Requisitos para ser Conductor de Ambulancia
¿Quieres trabajar comoconductor de ambulancia?, en la Fundación Sopeña te lo ponemos muy fácil. Si tuviéramos que recomendarte una rama profesional para encontrar empleo estable sin dudarlo sería el transporte sanitario.
En la actualidad existen más 100.000 vacantes para cubrir puestos de personas funcionarias en el sector sanitario en toda España, pero con la titulación oficial, además, te permitirá acceder a otros puestos en empresas privadas.
Te explicamos cuáles son los requisitos que necesitas para ser conductor/a de ambulancia, las salidas profesionales que tiene, funciones principales, salario y dónde puedes estudiarlo.
Índice
Salidas profesionales de los conductores de ambulancias.
Esta apasionante profesión no solo te permite incorporarte al mundo laboral conduciendo ambulancias, sino que también ayudarás a los pacientes en momentos difíciles ofreciéndole asistencia psicológica en su traslado. Podrás ejercer en otros puestos como teleoperador en Call Center, colaborando en la organización de los planes de emergencias y en la logística sanitaria en situaciones de catástrofes individuales o colectivas.
Otra de las salidas profesionales es de incorporarte como persona operadora en centros de coordinación de urgencias y emergencias.
¡Como podrás leer, tu salida profesional está garantiza!
¿Qué se necesita para ser conductor de ambulancia?
Hace algunos años para poder circular con ambulancias era obligatorio disponer del carnet BTP, pero en la actualidad ya no es necesario, así que podrás garantizar tu puesto de trabajo con estos requisitos:
¡Explora los ciclos con más oportunidades laborales para 2025!
- Disponer de carnet tipo B y tener habilidad para maniobrar rápido en entornos urbanos o en carreteras.
- Tener la titulación oficial de técnico/a de grado medio en emergencias sanitarias a distancia, que te permite obtener todos los conocimientos teóricos y prácticos para desempeñar la profesión y optar por una plaza fija como persona funcionaria.
- También puedes ser conductor de ambulancia si presentas un certificado o carnet de profesionalidad de transporte sanitario de nivel 2, que te permitirá conducir transportes de nivel a1 y a2. Pero tiene la desventaja que no ser una titulación de FP.
Funciones y habilidades de un técnico en emergencias sanitarias
Las personas que estudian para ser profesional especialista en emergencias con ambulancias, deben de disponer cualidades como: tener paciencia ante los acontecimientos que surgirán, ser muy empático con las personas enfermas y familiares, saber comunicarse de forma efectiva con otras personas y de tener muy buenas habilidades para la conducción.
Entre sus funciones podemos destacar las siguientes:
- Transportarás a personas enfermas o víctimas de accidentes y a sus familiares, de forma rápida hasta centros sanitarios más cercanos, hospitales o UVI.
- En situaciones de emergencias y crisis, darás apoyo psicológico a personas enfermas y familiares.
- Aplicarás técnicas de reanimación básicas (SVB), utilizando para ello herramientas como desfibriladores, respiradores mecánicos o equipos de aspiración.
- Si estás en un Call Center atenderás llamadas a los centros de emergencias.
- Mantener limpia y ordenada la ambulancia, comprobar que no falte ningún material necesario y mantener los registros precisos en cada viaje.
- Tener disposición para cumplir guardias las 24 horas del día.
¿Cuál es el salario de una persona que conduce ambulancias?
En este gráfico lo verás con tus propios ojos, se trata de una oferta de trabajo de la Junta de Andalucía, donde se puede apreciar los requisitos que exigen para ser chófer de ambulancia y del salario que proponen:
Un salario de 1400€ + Complementos (guardias, kilometrajes y horas extras)
Si multiplicas por 14 pagas, estaríamos hablando de un suelo bruto de: 19600 € + complementos.
¿Dónde estudiar para trabajar como conductor de ambulancia?
Presencial
En nuestro ciclo de curso de FP de conductor de ambulancia, podrás solicitar plaza del 15 al 30 de Junio en la Junta de Andalucía de forma telemática utilizando un certificado digital o bien imprimiéndo la solicitud y entregándola en nuestro centro.
Una vez seas admitido, podrás formalizar la matrícula con nosotros y comenzarás a estudiar de forma presencial.
Semipresencial
Si te has quedado sin plazas o bien quieres estudiar a tu ritmo, también te ofrecemos la posibilidad de matricularte directamente con nosotros en nuestro centro privado Sopeña Online, que tiene las ventajas de no tener que acudir a clase a diario y gracias a nuestra plataforma de estudios podrás descargar el temario para poder estudiar en cualquier dispositivo los 365 días del año.
En ambas modalidades, disfrutarás del periodo de prácticas de 410 horas, donde trabajarás en entorno real, con verdaderas empresas de transporte sanitario y de emergencias, donde además, de aprender a conducir ambulancias, realizarás otras funciones como la atención a los pacientes, reanimación cardiopulmonar y a prestar atención psicológica a los heridos.
Descarga Nuestro Dossier Informativo:
Tan solo tienes que visitar nuestro sitio web y descargar toda la información para convertirte en un verdadero conductor/a de ambulancias. ¡Te esperamos!
Somos tu centro de Formación Profesional de Sevilla y te ofrecemos «La Oportunidad de Superarte». Desde sus inicios en el año 1902, la función de la Fundación consiste en facilitar la integración social y permitir que todas las personas tengan las mismas oportunidades, especialmente los más desfavorecidos.