Movilidad erasmus en Berlín y Flensburgo

La movilidad comienza en Berlín donde visitamos a dos alumnas que están realizando su FCT. El encuentro con estas alumnas fue muy satisfactorio. Nos comentaron cómo están realizando sus prácticas, metodologías distintas a nuestras escuelas españolas.

La enseñanza en el kindergarten (jardín de infancia) en Alemania es muy importante en el desarrollo inicial de los niños.

 

Los aspectos más destacables se pueden resumir en:

 

  1. Estructura y edad: Para niños de entre 3 y 6 años. Es parte del sistema educativo preescolar y se considera una etapa fundamental antes de la educación primaria.

  1. Enfoque en el juego y la exploración: Se centra en el aprendizaje a través del juego y la exploración. Se hacen actividades y se trabaja con materiales que fomentan la creatividad, la experimentación y el desarrollo de habilidades sociales.

  1. Desarrollo integral: Desarrollo cognitivo, emocional, físico y social de los niños. Se tiene muy presente el desarrollo del lenguaje, las habilidades motoras y la interacción social.

  1. Currículo estructurado: Siguen actividades dirigidas como contar, leer, escribir y reconocer formas y colores.

  1. Inclusión y diversidad: Se trabaja para atender las necesidades individuales de cada niño, incluyendo aquellos con necesidades especiales o de diferentes orígenes culturales.

 

  1. Interacción con la naturaleza: Incorporan actividades al aire libre y contacto con la naturaleza como parte de su rutina diaria.

 

libro mejores ciclos

¡Explora los ciclos con más oportunidades laborales para 2024!

  1. Participación de los padres: Se valora la colaboración entre los educadores y los padres. Los padres suelen estar involucrados en la vida del kindergarten y en el desarrollo educativo de sus hijos.

Continuamos en Flensburgo, donde Lorenzo y Petra nos reciben calurosamente.

Visitamos y conocemos de primera mano cómo es la educación de niños y niñas de 2.5-6 años tanto en las escuelas bosque como en las escuelas playa. Tomamos conciencia de algunas diferencias existentes como por ejemplo que se da mucha autonomía a los pequeños, utilizan materiales de la naturaleza, las muestras de cariño hacia los niños no son tan visibles y explícitas como aquí y utilizan el juego como elemento principal de aprendizaje…

Tan solo en días con mucho viento, más de 25 km por hora, no van al bosque o a la playa y se quedan en la cabaña tormenta o en el aula móvil donde trabajan con elementos de la naturaleza, hacen murales, juegos…

La formación termina con ponencias por parte de Lorenzo y Petra en torno a la disciplina positiva y la metodología basada en el juego y en aprovechamiento de los elementos que nos proporciona la naturaleza.

 

“ES MÁS FÁCIL CONSTRUIR UN NIÑO FUERA QUE REPARAR UN ADULTO ROTO”